La Guía para Preparar Tu Viaje a La India

Viajar a la India es una de esas decisiones que pueden cambiar tu vida y que hay que vivir por lo menos una vez. No es un país cualquiera en el que sacar cuatro fotos a templos y un montón de anécdotas. Es un lugar que te cambiará y que te hará volver con una visión diferente

Podrás amarla. Podrás odiarla. O incluso ambas cosas por igual. Pero de lo que puedes estar seguro es que no te dejará indiferente.

viajar sola a la india

Mi nombre es Axel y he vivido en este increíble país durante los últimos 14 años. La he amado y odiado al mismo tiempo, pero sea como sea, siempre estará dentro de mi. Sin lugar a duda India es el país más fascinante en el que he estado jamás.

Durante todos estos años cientos de personas me han llenado de preguntas sobre como preparar su viaje a la India.  Que hacer. Que ver.  Donde ir. Que visitar.  Y siempre he tratado de ofrecer la mejor información posible de modo que su viaje sea inolvidable.

Por eso, he decidido dedicarle una web entera por tal de que  las personas como tu que quieran viajar a la India, tengáis acceso de primera mano a los secretos mejor guardados de este país de alguien que la ha vivido profundamente.

Y recuerda,  Viajar a India no es un viaje cualquiera. Es una experiencia

 

PASOS PREVIOS AL VIAJE 

Viajar a India por Libre

 

viajar a la india en agosto

 

1# VISADO Para Viajar a India

Para todos los que desean visitar India, una de las primeras dudas más comunes es la información sobre el Visado.

Para visitar India es imprescindible obtener un visado previo con un pasaporte con al menos 6 meses de validez.  Las condiciones y duración dependerá de  tu nacionalidad.

En la actualidad existen dos tipos de visado de turismo:

  • Visado de Turista:  Hasta 6 meses de duración *

*restricción de un máximo de 90 días seguídos en el país para pasaporte español

  • E-Tourist Visa: Hasta un máximo de 60 días

Es importante planificar correctamente el tiempo que se desea estar. La ampliación del visado en la India es muy complicada y el único modo de hacerlo es viajar a un país vecino que te permita hacer un visado nuevo.

¡¡ IMPORTANTE !!
 Sobrepasar el tiempo de visado es una falta muy grave en India. No te arriesgues


2# Vacunas y Seguro Médico

Si eres de España , el gobierno Indio no exige ninguna vacuna obligatoria para entrar al país.

Sin embargo si que hay una serie de vacunas que son recomendadas:

  • Hepatitis A y B:  Se recomienda ir vacunado contra la hepatitis A y B, la hepatitis A es obligatoria en España por lo que si eres de España deberías tenerla impresa en tu cartilla de vacunación. Tanto la A como la B consiste en varias dosis, tienes que ponértela al menos un mes antes de visitar el país Indio
  • Tétanos-Difteria: Es muy probable que ya estés vacunado, pero es una de las clásicas cuando decides llevar a cabo viajes de este tipo.
  • Rabia:  En India estarás en contacto con los animales de forma constante. Monos, perros, vacas. Todos campan a sus anchas. Por lo general no son agresivos, pero más de uno se ha llevado algún mordisco si les tocas mucho las narices.
  • Malaria: Hay mosquitos, si. Pero no necesariamente todos son portadores de malaria.  Si crees que vas a adentrarte en zonas muy húmedas, inexploradas y selváticas, piénsalo.  Pero ten en cuenta que no existe una vacuna en si contra la malaria.  Sino más bien unas pastillas preventivas que deberás tomar antes, durante y después que no certifican al 100% que no agarres malaria.  Los efectos secundarios son fuertes.

Al no ser algo obligatorio , vacunarse o no ya será una decisión totalmente personal que deberás tomar.

Otro tema es el Seguro Médico.  La situación sanitaria pública en la India es bastante precaria y poco recomendable. Hay muchos hospitales de calidad que te atenderán perfectamente y bajo unas condiciones higiénicas perfectas. Para casos puntuales las visitas suelen ser bastante económicas, pero si fuera algo más grave y te tuvieran que internar,  los costes son muy altos.

En casos como estos agradecerás mucho haber contratado un Seguro de Viaje con anterioridad que cubra cualquier incidencia posible.  No son excesivamente caros y te puede salvar de un mal trago.

 

3# Viajo con Mochila o con Maleta

Dependerá mucho del tipo de viaje que vayas a realizar.

Si vas en viaje organizado con un taxi que te va esperar en la puerta de cada hotel o crees que no vas a tener que desplazarte mucho con el equipaje, entonces sí, puedes ir con maleta.

De lo contrario, la mejor opción es mochila.

¿Por qué?

Las calles de india están llenas de imperfecciones, baches, cosas, e incluso algunas veces, muchas, heces de vaca .  Arrastrar una maleta por estas calles es realmente complicado. Y si lo haces y las ruedas sobreviven, ya puedes darle unas buenas vacaciones a tu maleta porque se lo merece.

viajar a la india vacunas

Normalmente en India se va un poco de aquí para allá.  Agarras un bus lleno de gente, un tren, un rickshaw. Ir lo más ligero de equipaje es siempre la mejor opción.

A menos que vayas en Taxi privado, no imagines India con una red de transportes super cómoda y adaptada, porque no lo es. Y en realidad, esa es también parte de su encanto. Ya lo verás.

Otra buena opción son las mochilas con ruedas que existen en la actualidad. Son una gran opción ya que te permiten alternar llevarla en la espalda y arrastrarla con ruedas.

Para mi fueron el gran descubrimiento después de tanto años cargando mochila.

 

4# Que Equipaje Me Llevo

Ay amigo, amiga.  La eterna pregunta.

Mi consejo?  Nada!  

O más bien, lleva lo menos posible. Lo imprescindible. Como menos lleves, más fácil para moverte y viajar con comodidad.

Además, India es un país extremadamente barato y podrás comprarte cualquier cosa que necesites por pocos euros.

No te pases cargando cosas innecesarias en la maleta o mochila por si acaso, porque al final acabarás usando prácticamente lo mismo. No hay prácticamente vida nocturna. Y lo mejor es llevar la ropa más batalla que tengas.

Con el botiquín tres cuartos de lo mismo. No te pases. Recuerdo la primera vez que llegué a India. Pesaba casi más mi botiquín que el resto de la mochila.

Es cierto que hay que prevenir, pero tampoco obsesionarse. En la India también hay farmacias y algo que valoro mucho es que son muy dados a la medicina natural ayurvédica y a la homeopatía que encontrarás en todas las farmacias.

De todos modos no está de más llevar algunos ibuprofeno, gelocatil, tapones para los oídos y fortasec para momentos de urgencia.

 

5# La mejor Época para Viajar a La India / Clima en la India

India es un país enorme. Es un sub-continente en si mismo. De modo que es posible viajar a India en cualquier época del año siempre y cuando sepas elegir las zonas para hacerlo.

Si lo que quieres es visitar la zona norte de India , la zona del Himalaya y pre-Himalaya (  “ estados del norte” ). Debes tener en cuenta que durante los meses de Invierno de noviembre a marzo, la mayor parte de ellos son inaccesible por la nieve y otros hace demasiado frío como para disfrutarlo.

Lo mismo ocurre un poco con el sur y otras zonas más desérticas en las que a partir de Mayo – Junio , el calor es insufrible.

viajar a la india en agosto

También hay que tener muy en cuenta la época del monzón que empieza desde mediados de Mayo en la zona sur, hasta Septiembre en zona norte.

La mejor opción es moverse por India según la estacionalidad. El único inconveniente al hacerlo es que te moverás igual que el resto de turismo. Lo que implica precios más altos y más turismo.

Si eres atrevido o atrevida. Ir a contracorriente también es una gran opción pues descubrir una India mucho más pura y tranquila. Y serás capaz de integrarte y conocer mucho más la gente local de cada lugar.

De todos modos te dejo una tabla sobre las estaciones y las mejores épocas según la región.

 

6# Vuelos a India

Algo que suele sorprender cuando me preguntan sobre como volar a India suele ser bastante barato. De hecho, si buscas bien, puedes encontrar ofertas muy buenas por solo 300€

Hay muchas compañías que vuelan a la India, e incluso recientemente se existe la opción de un vuelo directo desde Madrid.

Desde hace relativamente poco se abrió una línea regular de Madrid a Nueva Delhi directa . La duración del vuelo es de 9 horas.

El resto de opciones son con alguna escala y la duración total de viaje es de un mínimo de 12-13 horas según la escala.

A continuación te dejó un listado de las mejores compañías para volar según tu presupuesto

6.1 # Vuelos Baratos a India

Si quieres volar de forma económica, estás son las compañías que debes mirar. Suelen tener precios bastante económicos de forma regular. No son las más cómodas ni con mejores servicios, pero te aseguras gastar menos en tu vuelo.

Fíjate bien en el tiempo de escala. Algunas ofertan vuelos baratos pero con escalas larguísimas. Al final, terminas por gastarte igual o más que una compañía mejor o con menor escala consumiendo en el aeropuerto

  • Aeroflot
  • Finnair
  • Air India
  • Turquish Airlines

 

6.2 # Mejores Vuelos a India

Estas son mis compañías favoritas para volar a India. Si quieres viajar con un plus de comodidad y te permites gastar un poco más, estas son las mejores opciones.

El servicio y trato que dan es excelente.  Sin lugar a dudas son las compañías con las que viajo más cómodo y el viaje se me hace menos pesado.

Según la compañía , hacen escala en Abu Dhabi, Qatar o Dubai, y los vuelos suelen ser de 13 a 14 horas según la escala.

A pesar de que los precios suelen ser normalmente superiores, de vez en cuando puedes encontrar una muy buena oferta con poca diferencia respecto a las compañías más económicas anteriores.

  • Qatar Aiways
  • Eithad
  • Emirates

 

7# Alojamientos en la India

Vayas donde vayas en la India te será sencillo encontrar alojamiento. La India se ha vuelto un destino turístico bastante popular en la última década. Y en todos los pueblos y ciudades dentro de las mejores rutas turísticas en India, disponen de gran variedad de hoteles y hostales disponibles.

Lo bueno que tiene India es que es apta para todos los bolsillos. Puedes dormir desde 2€ la noche, hasta los 300€ o más. Según las comodidades y estándares de calidad y limpieza que desees.

Dependiendo de tus preferencias e intención de viaje, tendrás un gran abanico de posibilidades. Por lo general, la gente que viaja como mochilero suele gastar entre 200 RPS y 400RPS la noche  (entre 2,5€ – 5€ ).  Mi recomendación es que a veces, con subir un par de euros más a tu presupuesto por noche,  tendrás una habitación muchísimo mejor.

alojamiento en la india

Cuando llevas un tiempo en India acabas por acostumbrarte tanto a los precios locales que se suele olvidar que unas pocas rupias más suponen solamente un gasto extra de 1€ .  Y la diferencia merece la pena.

Además de Hoteles, en la India al alojamiento barato se le suele llamar Guest House. Y son la opción favorita de los que viajan como mochileros.

Sin tener en cuenta las grandes ciudades donde los precios suelen ser superiores, el rango de precios de las Guest House ronda entre los 200RPS a 600RPS  ( 2,5€  a 7,5€)

No esperes grandes lujos. Las habitaciones sueles ser bastante simples. Con baño privado o compartido. Ventilador o Aire acondicionado.

Habrán de más limpias y más sucias. Todo es cuestión de probar y buscar opiniones y reseñas de otras personas.

Por eso es una buena opción antes de reservar una habitación leer los comentarios de otras personas que hayan estado antes.

En la actualidad, en webs como Booking, te ofrecen las opiniones veraces de gente que alquiló la habitación antes que tu. Guíate de ello.

Yo no tuve esa suerte 

Lo mejor de quedarte en una Guest House es el ambiente que se genera.  La mayor parte de la gente es viajera como tu y se suele generar un ambiente muy bueno donde acabarás conociendo gente muy interesante que pueden acabar siendo tus compañeros de viaje el resto de la ruta , compartir experiencias y recomendaciones, y acabar siendo muy buenos amigos.

Yo siempre he dicho que de lo mejor de India es la gente que te encuentras en ella. El turismo en India es especial. No es solo un turismo de foto, ni de fiesta y alcohol. La mayor parte es gente con inquietudes. Además India abre a la gente.   El shock es tan grande que encontrar gente de tu país o de culturas similares suele ser un gran alivio. Te ánimo a que te abras a ello.

 

8# Comida en India

La comida India es mundialmente conocida. Quien más quien menos, ha comido en un restaurante indio en su ciudad alguna vez.

A mi , particularmente , me encanta.

Es comida muy especiada y sabrosa. Mucho curry, acompañado siempre de arroz y chapati ( pan indio )

La mayor parte de la población en la India es vegetariana.  La variedad de platos es impresionante.  Para los vegetarianos como yo es un verdadero paraíso e incluso si comes carne es posible que ni lo eches en falta.  De todos modos, siempre puedes encontrar platos con pollo o en zona costera, pescado totalmente fresco.

El mayor temor de la comida india es el picante. En la mayor parte de restaurantes para turistas entienden ( un poco ) que el turista quiere la comida sin ser tan picante. Sin embargo, ten en cuenta que lo que para ellos es poco picante, para ti lo será mucho.

thali indio

Cuando pidas, es mejor siempre decir sin picante. Aún así el 90% de las veces picará un poco. Si pides poco picante o medio… espero que te guste la comida picante de verdad.

Si visitas restaurantes 100% locales serán picantes siempre.

En el caso de que no te guste la comida India o necesites un descanso tras varios días de curry intenso,  hay muchas otras opciones disponibles con platos occidentales.

En prácticamente todos los restaurantes para turistas encontrarás pizza, pasta, humus, falafel, entre otros

Comer en India es extremadamente barato. En un restaurante local puedes comer fácilmente por menos de 1€. 

En restaurantes para turistas el precio por plato suele ser de entre 1,5€ a 3€ ( 100 a 250 rps )

 

9# ¿ Es Seguro Viajar a La India ?

Si. Totalmente.

Los Indios por naturaleza son muy pacíficos e inofensivos.   Son gente curiosa y el concepto de respetar el espacio personal no lo entienden demasiado. Pero por lo demás, no suelen haber robos ni atracos.

Lo único es estar atento a los timos y engaños,  en lo que son todos unos expertos. En esta web te mencionaré varios consejos importantes para no ser engañado en ningún momento

Y como siempre que se viaja a un país extranjero, mucho sentido común. Al fin y al cabo, gente menos buena las hay en todos los lugares.

 

Como Viajar Por Libre en La India

India es un país enorme y depende de los lugares que quieras visitar las distancias pueden ser bastante largas.

Además, la red de carreteras y ferroviaria es bastante antigua. Por lo que distancias de 200km – 300km  suelen ser un mínimo de 4 a 5 horas de viaje.

Así que prepárate para viajes largos.

Aún así, los trayectos son unos de los mayores encantos que tiene viajar a la India. Los trenes que parecen un mercado ambulante,  familias que compartirá su comida contigo a cambio de poder pasar un rato charlando contigo , estaciones llenas de vida y caos. Todo ello, serán parte de tu aventura en el país en el que recopilarás las mejores anécdotas de tu viaje.

No te pierdas detalle, porque merece la pena.

 

Formas de viajar

Principalmente puedes recorre India de 4 formas:

  • Tren
  • Bus
  • Taxi Privado
  • Avión

requisitos para viajar a la india

 

Tren en India

Es una de esas cosas que no puedes perderte.  Un viaje en tren por India es toda una experiencia.  Te transportará en el tiempo y verás como el viaje en sí estará lleno de momentos inolvidables en los que no querrás cerrar los ojos ni un momento.

Los trenes están llenos de vida. Se convierte en un mercado ambulante constante, personas de todos tipo que vienen y van, paradas en estaciones que parecen un mundo a parte. Además, la sociedad india es por sí bastante curiosa, y la presencia de un occidental siempre llama mucho su atención. Querrán hablar contigo y compartir su comida con toda la familia. Son momentos imperdibles. Y te recomiendo que lo vivas por lo menos una vez

Hay varias clases en las que viajar.

  • General Class

Es la más barata y siempre hay sitio. Vas sentado ,si es que encuentras sitio  .  Suelen ir abarrotados.  Imagina ir en metro en hora punta en tu ciudad. ¿ te lo imaginas?  Bien, pues esto es más del doble! Yo personalmente no lo recomiendo a no ser que sea un trayecto muy muy corto o quieras vivir una experiencia pintoresca.

  • Sleeper Class

Sin lugar a dudas, la mejor opción de todas. La mayor parte de trenes incorporan varios vagones con literas plegables para la noche, y asientos durante el día. Es la opción más cómoda para viajar y la más elegida. Ideal para trayectos largos y nocturnos. Suelen estar llenos y se debe reservar con tiempo. 

Hay varias clases :

  • 2nd Sleeper :  Es la más común y barata de las 4. Sin Aire Acondicionado, bastante básica y más pintoresca. Siempre va llena. Y es la mejor opción si es tu primer viaje a la India. Es donde realmente vivirás la experiencia de viajar en tren por el país. No puedes perdértelo.  Son compartimentos abiertos con 6 literas, 3 a cada lado.
  • 3rd AC Sleeper: Si quieres un punto más de comodidad y tranquilidad, está es tu opción. Aunque recomiendo vivir la anterior por lo menos una vez.  Es más cara. Con Aire Acondicionado. Menos abarrotada. Te dan un par de sábanas, manta y cojín. Notarás que el tipo de gente que viaja es de clase más alta, con lo que posiblemente estén menos pendiente de ti.
  • 2nd AC Sleeper: Igual que la opción anterior pero con menos literas por compartimento abierto y más anchas.  Mayor privacidad al tener cortina cada compartimento de cuatro y con enchufes.
  • 1st AC Sleeper:  No hay muchos trenes que tengan esta opción.  Y si los hay, solo están disponibles pocas literas.  Suelen ser tres compartimentos cerrados con 4 literas cada una. También con Aire Acondicionado, manta, sabana y cojín
  • Chair CC : Hay algunos trenes diurnos de viajes rápidos que solo disponen asientos sin litera con Aire Acondicionado.  Son trenes express más rápidos que el resto y están disponibles en algunos trayectos en concreto saliendo desde Delhi.  Además, suelen incluir té y comida.

Sin lugar a dudas, en tus primeros viajes , la mejor opción es la de Sleeper 2nd sin Aire. La experiencia es única y no hacerlo te haría perderte uno de los atractivos principales de viajar por la India.

Una vez hecho, si quieres un punto más de comodidad y tranquilidad, viaja en cualquier de las clases de AC disponibles.

¡ IMPORTANTE !

 India tiene una de las redes ferroviarias más grandes del mundo, herencia británica.

Además de ser un país con 1250 millones de personas, es una sociedad que suele moverse bastante y mayormente lo hacen en tren.

Los trenes suelen estar siempre llenos con meses de antelación y a veces te resultará complicado encontrar plaza. Pero no desesperes, a continuación te daré varios trucos imprescindibles para que logres viajar sin problemas.

 

Truco Del Residente

A menudo querrás te encontrarás que todos los trenes que buscas están llenos a menos que reserves con meses de antelación.  Sin embargo hay varias opciones posibles si quieres conseguir siempre billete.

 > Tourist Quota < 

Si se da el caso y en las agencias te indica que no hay plaza disponible puedes hacer una de estas opciones:

Dado que en muchas ocasiones es casi imposible tener plaza en un tren a menos que hayas reservado con mucha antelación, la red ferroviaria de India reserva unas cuantas plazas libres para el turismo que las llaman Tourist Quota. Cuando una agencia te diga que está todo lleno, pregunta por esta opción. Suele ser un poco más caro que el billete normal y también se suelen terminar rápido

> Emergency Ticket <

Si la opción anterior no te sirvió, puedes probar esta otra. Del mismo modo, en todas las rutas de trenes se reservan una serie de billetes como emergencia para todas aquellas personas que necesitan viajar sin haber tenido la posibilidad de reservar con anterioridad.

Estos billetes SOLO se pueden comprar entre 24 y 48 horas antes de la partida del tren y suelen estás muy solicitados.  Si lo deseas, avisa a una agencia para que te lo reserve. Suelen tener contacto en la estación para ser los primero en obtenerlos.

El viaje es más caro pues en este formato te obliga a pagar el trayecto entero de la ruta,  hagas lo que hagas. Aún así, vale la pena

> General Ticket <

Esta es la opción más arriesgada y para los más aventureros. Siempre puedes comprar un ticket de plaza general ( la que va llena hasta los topes ) y colarte en uno de los vagones de sleeper.

Cuando venga el revisor, al ser turista, normalmente te buscan alguna litera que haya quedado libre por anulación o por tramo del trayecto y pagas la diferencia. Durante mis primeros años viajé en muchas ocasiones de este modo y casi siempre terminé con una litera. Si es un viaje diurno, no tendrás problema pues cualquier persona estará encantada de hacerte un hueco en su asiento. Si es de noche, lo peor que te puede pasar es que duermas en el suelo .

 

Buses en India

Otra opción es viajar en Bus. No van tan abarrotados ni hay que reservar con tanta antelación y suelen haber rutas hacia la mayor parte de destinos turísticos.

Especialmente en el Rajasthan hay una modalidad de bus llamado “sleeper bus” .  Son autobuses que incorporan camas en su interior para pasar la noche.  Son cabinas acolchadas individuales o doble. Suelen ser mucha mejor opción que ir sentado. Recuerda que la mayor parte de los viajes a India pueden llegar a superar las 12 horas y agradecerás poder estar tumbado o tumbada a tu aire y podes descansar.

Consejo Del Residente

Si viajas en ” sleeper bus ” hay dos cosas importante a tener en cuenta:

  • Siempre que puedas solicita que te den una cama en la parte media del autobús.  ¡Nunca al final!  Las amortiguaciones de estos autobuses son horribles y te pasaras la noche dando botes y golpeándote la cabeza contra el techo. 
  • Si viajas en época de frío, lleva una manta contigo.  Las ventas no cierran bien y suele entrar aire toda la noche. Si no vas un poco preparado te congelas y te será imposible dormir

Hay otras rutas que no disponen de esta versión, pero puedes viajar medianamente cómodo . Suelen ser los llamados “volvo“. Son asiento acolchados y reclinables. Normalmente están en las rutas hacía al Norte de La India.

En ambos casos son buses turísticos, no locales.   Los buses locales son muy incómodos. Asientos duros como una piedra y suelen ir llenos hasta el techo, literalmente 🙂   Eso sí, son mucho más económicos y viajar con ellos es toda una aventura.  

 

Taxi Privado

La opción del Taxi Privado también es algo que utiliza mucha gente que dispone de poco tiempo para viajar y no quiere perder tiempo entre buses y trenes.

Obviamente es la opción más cara y lo mejor es negociar con anterioridad la ruta a realizar.

Con esta opción no se podrán recorrer muchas distancias, y además de ser bastante agotador, te pierdes una parte muy importante de lo que significa viajar a la India.

 

Avión

En los últimos años han abierto cada vez más lineas locales entre grandes y pequeñas ciudades de India a un precio bastante económico.

Es una muy buena opción si quieres visitar varios extremos de India del Norte y del Sur y evitar viajes de más 48 horas en tren.

Las compañías lowcost principales y baratas son:

  •  Spicejet
  • GoIndigo

Adicionalmente un poco más caras hay rutas con:

  • Jet Airways
  • Air India

 

Que Ver en La India

India es una país enorme y querer visitarla entera te llevaría varias vidas.

Es por ello que mi recomendación es limitar la ansiedad por visitar el mayor número de sitios y tratar de disfrutar al máximo cada uno de ellos.

Si lo haces, descubrirás una India mucho más profunda y real, y no solo un puñado de fotos de templos.  

Los 3 primeros días en cualquier lugar nuevo te sentirás como una moneda andante. Pasado ese tiempo se acostumbraran a ti y te atosigarán menos. Y verás como poco a poco se irán acercando más a ti por el simple hecho de conocer. Abriéndote sus puertas e incluso invitándote a cenar en sus casas o incluso en alguna boda.

Aún así , si no dispones de mucho tiempo y quieres tener un pequeña ruta preestablecida , te muestro varias opciones según tus preferencias y época en la que viajes.

> RUTA RAJASTHAN

> RUTA SUR DE INDIA

> RUTA NORTE

 

Clima en La India – ¿Cuál es el Mejor Momento para ir?

El clima, como todo en India, suele ser muy extremo. En algunos momentos del año pueden llegar a temperaturas que rozan los 50 grados. En otras, es imposible llegar por la nieve. Y época del monzón el agua puede llegarte por encima de la rodillas al pasear por las calles

Por eso es importante tener unas nociones básicas para saber elegir la mejor ruta para viajar según el mes en el que elijas.

Sin embargo al ser un país tan grande, puedes moverte siempre tratando de mantenerte en una temperatura estable de 25  a 30 grados. Eso sí, seguirás la temporada alta de cada lugar.

Zona Sur

  • Si quieres visitar la zona sur de India, la mejor época es desde Octubre hasta Marzo. Durante esos meses la temperatura suele estar entre los 25 a 30 grados.
  • A partir de Marzo las temperaturas empezarán a subir y el calor llega a ser sofocante.
  • En Junio – Julio empiezan los monzones.

 

Zona Rajasthan – Varanasi – Delhi

  • Desde Septiembre hasta mediados de Diciembre la temperatura es estable
  • Desde Diciembre hasta Febrero las noches suelen ser bastante frescas y las habitaciones no suelen estar preparadas para el frío. Con lo que puede ser un poco incómodo.  
  • Desde Febrero a Abril suele ser temporada alta.
  • A partir de Mayo a Junio, el calor es cada vez mayor, llegando hasta los 50 grados.
  • Julio y Agosto es época de monzón

 

Zona Norte

  • En la zona norte, en pleno Himalaya, la mayor parte de los lugares solo puede accederse a partir de Marzo – Abril debido a la nieve. Desde Abril hasta Julio es la época ideal para visitar toda esa región.
  • A partir de mediados de Julio hasta Septiembre las lluvias son bastante continuas. 
  • De Noviembre a Marzo es prácticamente imposible llegar a muchos de estos lugares. Las carreteras permanecen cortadas por la nieve.

 

Nota Final

Con esta primera introducción ya tienes una buena base para preparar tu viaje a la India con tranquilidad. Cuando yo tomé la inciativa de hacerlo, busqué y rebusqué en internet, pero no tuve la suerte de encontrar nada y fue todo a partir de la propia experiencia que fui abriéndome paso en este país tan especial.

No olvides abrir bien los ojos y disfrutas de cada momento porque te aseguro que será un viaje inolvidable.